Realidad virtual

Realidad virtual (captado en un espejo)

Pero sin un videojuego, sólo con tu propio mundo imaginario.

Cierro mis ojos y estoy en la playa, mi mundo en un espejo, noto el sol caliente, el sonido del mar, el graznido de las gaviotas, la arena que traspasa mis dedos y juego con ella sobre la cerámica.

La arena de las playas está formada por sedimentos procedentes de rocas que se convierte en arena y viaja con los ríos que desembocan en el mar y otros restos marinos como conchas, corales, animales, algas, etc.

Por la erosión del agua, del viento, de la lluvia y el oleaje, o por efecto de las diferencias de temperatura (heladas o temperaturas muy altas) se van haciendo más y más pequeñas.

Una problema que plantean los embalses que se han construido, es que los sedimentos se quedan en ellos y los ríos no transportan tanto sedimento al mar. Eso hace que las playas se retiren y puede ser que tu playa de siempre se haya hecho menos ancha en estos últimos años, o que se tenga que aportar arena de otros lugares.

Dependiendo de la roca y el sedimento que sea más abundante el tipo de color de la playa será igual o parecida.

Por ejemplo en Málaga, cómo la mayoría de las rocas que hay, es la pizarra, que tiene un color oscuro, la mayoría de las playas de Málaga son oscuras.